Sunday, May 20, 2007

En el templo, al vigésimo primer dia del último mes


…Y regresé a aquel refugio...aun cuando peregrinaron miles de soles inertes por su letárgico techo, regresé a pesar de mis sucios y sutiles juramentos… Como un demente transité por las calles de la amputación onírica, mientras cada fragmento de la ruta erosionaba todo vestigio de dios… Qué tipo de condiciones cósmicas o divinas son las que me arrastran al sosiego ataráxico…Qué tipo de acordes atascados en el silencio no permiten dibujar un espíritu liberto…Y allí estuve frente al fuego miles de años consumido...y peregrinaron miles de lunas acariciadas por la ira de crueles deidades…Sentado frente a un fuego frío y quieto como témpano desamparado y maldije a quienes te crearon... soberbia Hija de Volupia...


The Wizard.-

Saturday, May 19, 2007

Con el permiso de Dios Todopoderoso.-


El célebre “Martillo de las Brujas” fue un libro escrito, en forma de tractatus contra la depravación herética, en algún lugar a orillas del Rhein. Se dice que vio la luz por allá en el año 1486 de nuestro señor, y que fue escrito bajo la autorización de Inocencio VIII por unos monjes domínicos. La diabólica obra se encontraba en el Index Librorum Prohibitorum, pero eso no fue impedimento para que fuera publicada 13 veces. Desde las praderas bavieras se divulgó hacia toda la vieja Europa donde tuvo un profundo impacto en los juicios contra toda magia y blasfemia a lo largo de casi tres centurias. En sus largas y tristes páginas se describen los procedimientos adecuados para aplicar la tortura y la hoguera con el objeto de ayudar a los desviados de la fe a lograr su espontánea y libre confesión. Las tres secciones del libro son en realidad una compilación de múltiples creencias y prácticas preexistentes entre cuyas fuentes se cita el Directorium Inquisitorum (1376), o el Formicarius (1435). Si osan descifrar sus nefastas letras, encontraran el fundamento de la hechicería y muchos de los horrores que el príncipe Lucifer y sus hordas de brujas, perpetran «con el permiso de Dios Todopoderoso».


The Wizard.-


Fuente:Malleus Malifecarum de HEINRICH KRAMER - JACOBUS SPRENGER; "El Martillo de los brujos", traducción de Floreal Maza.
Pintura: Francisco de Goya. “El Sabado de las Brujas”. 1797-98. Museo Lázaro Galdiano, Madrid, España

Thursday, May 17, 2007

Destellos en la oscuridad.-

…Puede alguien sentir un amor tan profundo para renunciar a él…?
...Dios, estaré contigo al momento de saberlo...?


The Wizard.-

Halios Geron


...El mástil y las velas parecían haber sido arrancadas hace siglos por hordas de furiosas aguas blancas...La oscuridad se vestía con el sonido lastimero de los vientos y el crujir estruendoso de la cubierta...
…Todo, se ahogaba con la tempestuosa furia de los dioses...

...Entre las nubes mastodónticas y el dantesco horizonte, los ojos aun jóvenes del maestre se alzaron sobre el tremolante piélago…
...Ante sus ojos incrédulos, la Estrella de la Mañana...

…y la extraña visión hizo brotar de su alma las delirantes lágrimas que llenaron los surcos de su fatigado rostro...
...Sólo él sabe porqué la tormenta cesó...

The Wizard

Sunday, May 13, 2007

El cigarrillo o la sopa.-


...El libro cayó sobre mis rodillas...y recordé aquellas noches… mi cuerpo torcido solía entumecerse a la sombra de unas alambradas espinosas… aún no me acostumbraba al hedor de las cabezas afeitadas, anónimas, numeradas... El temblor de los tablones se mezclaba con finos hálitos de una luz tenue, gris, opaca… Y reviví aquellos días… el rugir de vagones cargados de silencio…un inefable reino sin sábanas...donde el vacío se impregnaba del grito de miles de niñas desvirgadas… en esos días... aún no me acostumbraba a la angustia previa de sus tortuosos veredictos…
...Antes de retomar a Dante...finalmente recordé el último día…premiado con cupones luego de cavar unas cuantas tumbas ajenas…tuve que elegir... Cómo habría sido el sabor de aquel brebaje?

The Wizard.-