Tuesday, April 18, 2006

El amor en intenebris




Quien Ama de verdad tolera, respeta
el Amor no se basa sino
el absoluto abandono a la libertad del otro
el Amor más puro no carga pesadas cadenas
de ironías, hipocresías, o miedos
Es más libre que las aves
más vivo y ardiente que el fuego
el Amor es oscuro
porque carece de los tonos
que engañan a la mente
Es puro
no es carnal, ni animal
es mental
el Amor sincero
Se piensa, se decide
ergo se siente

El Amor no es amar
lo que uno necesita
el egocentrismo no es más
que una insana actitud
no es Amar el sufrir
no es Amar el extrañar
Amar es aceptar

Quien no Ama sufre porque
sólo es capaz de ensimismarse,
y de auto flagelarse

Amar no es amar lo que me es útil
una personalidad, un carácter
un cuerpo fabuloso
un estado
esto, sólo es amarse a sí mismo
no al otro,
porque tal,
sólo es tu objeto
una posesión
una vil propiedad

El Amor no castiga
No reprocha
No le es necesario perdonar

El amor verdadero
comprende, aprehende
en este Amor verdadero sólo se puede amar
a una sola persona
sólo a una

Porque este amor
es capaz de durar sólo un segundo
o una eternidad
Mas siempre se puede volver a amar.
The Wizard.
(PS: Esta clase de amor, el más perfecto, aparentemente está prohibido a los mortales o por lo menos a aquellos que no alzanzan a captar la frecuencia de los eones dimanantes del pleroma-en sentido gnóstico- ardiente)

6 comments:

CRISK said...

Un hermoso poema, que cierto es todo lo que dice esta es mi parte favorita:¨ El Amor no es amar lo que uno necesita el egocentrismo no es más que una insana actitud
no es Amar el sufrir
no es Amar el extrañar
Amar es aceptar
Quien no Ama sufre porque sólo es capaz de ensimismarse, y de auto flagelarse ´

Anonymous said...

Deberíamos leer más a menudo literatura infantil para ver si aprendemos de una vez por todas que es el caballero que LIBERA el que despierta el AMOR de la princesa.

H said...

Hola Desconocida.

los cuentos de niños no hacen más que mostrarnos las debilidades que aprisionan al ser humano, tal como la mitología clásica. Blancanieves no es diferente a Psique, un hermosa princesa odiada por su suegra Afrodita, quien la envidiaba por su exultante belleza. Psique cayó en un profundo sueño ante la trampa urdida por la diosa contenida en la caja de Perséfone. Por supuesto tenía que venir Eros a salvar a la dama, y juntos engendraron al dios Deleite. En fin, Blancanieves y Psique luchan no por el Príncipe Azul o Eros sino tan sólo para satisfacer su propio narcisismo, para seguir siendo la más bella de todas. Como ves los cuentos de hadas no nos enseñan como debemos amar. Detrás de un lindo cuento de hadas, se oculta la miserable naturaleza del ser humano y de la cual hemos de liberarnos con el amor verdadero, el amor que se entrega...al otro.
Que la princesa debe esperar que él despierte el amor?, no es más que otro profundo error. Ves? Soy más romántico que los mismos cuentos de hadas que poco hablaban de "amor".

H said...

ah se me olvidaba...odio los anonimos

Anonymous said...

Vale,vale.........no me odies partner.
La idea era solamente que el amor libera y no ata. Así, de Blancanieves lo que importaría es que con el beso volvió a la vida y la referencia a cuentos infantiles es porque me parece que es una de esas cosas que sabemos pero que olvidamos... Así, cualquier niño diría que la seguridad que proporciona el dragón en la puerta de la celda quizás no sea amor, aún así, más de un adulto lo dudaría, solo a eso me refería.
Que eres más romántico que los cuentos de hadas no lo dudo, que la bruja era narcicista tampoco, que ni ella ni las hermanas de la cenicienta luchaban por amor, es claro y lo del esperar que la despierten me preocupó, no lo pienso así, pero me traicionó el subconciente, quizás leí mucho la bella durmiente.
La prima de Blancanieves

H said...

entonces estamos de acuerdo partner